
Formadores Neurolink
Olivier e Ingrid
Nuestro deseo mutuo es claro y constituye la esencia del instituto:
Formar al mayor número posible de profesionales competentes a escala internacional.
Cuantos más pacientes puedan beneficiarse del proceso Neurolink, mejor podremos cumplir nuestra misión.
También queremos que la comunidad de profesionales Neurolink esté muy unida y trabaje en sinergia por el bienestar de todos los que reciben el Proceso.
Estamos haciendo todo lo que está en nuestra mano para conseguirlo.
.png)
.png)
.png)
Olivier Carpentieri, Osteópata D.O
En constante búsqueda de una técnica holística eficaz
La búsqueda del bienestar desde la adolescencia
Las transformaciones y los desajustes que sentía en mi interior me llevaron, en la adolescencia, a buscar comprender mis modos de funcionamiento y mis sensaciones.
Recurrí y exploré diversas prácticas espirituales para abrirme a otras percepciones. Esto me dio una visión diferente de la vida y de los problemas humanos.
También he encontrado cierta paz, sobre todo en la gestión de mis emociones.
Elegir mi camino
Fue un encuentro lo que orientó mi elección de estudios. El contacto con un practicante de medicina china me hizo querer formarme como sanadora. Me recomendó la osteopatía.
Así que empecé una carrera de cinco años.
A lo largo de mi aprendizaje, no dejé de buscar una práctica osteopática más holística, hasta el punto de cursar el último año cuando sólo estaba en 2º.
También escribí mi tesis sobre "Reacciones tisulares en el estómago en relación con las emociones".
La respuesta a mi investigación
Para ampliar mi campo de conocimientos y mi práctica hacia un enfoque cada vez más holístico, amplié mis lecturas osteopáticas y leí numerosos trabajos de investigación. También asistí a seminarios que complementaban mi formación osteopática.
Uno de estos seminarios despertó mi interés por desarrollar el enfoque somato-emocional.
Hoy, llevo 11 años practicando esta técnica en miles de pacientes en mi consulta.
Continuidad en la investigación
Las buenas críticas que he recibido de mis pacientes y los resultados convincentes que he observado en cada uno de ellos me han animado a continuar por este camino.
En vista de este feedback más que beneficioso y duradero, quise compartirlo con el mundo de la osteopatía, que carecía de reconocimiento médico. Así que comencé una investigación para analizar científicamente el impacto de este proceso neuro-somato-emocional.
Al cabo de 5 años, encontré a un médico que aceptó acompañarme por este camino y realizamos electroencefalogramas a varios pacientes. Estos electroencefalogramas confirman el vínculo entre el cuerpo y el cerebro de una forma innovadora, más allá de las conexiones fisiológicas conocidas y aceptadas.
Transmisión: un placer y una vocación
Siempre me ha gustado transmitir mis conocimientos, así como recibirlos. Es una de esas cosas que se regalan sin perderlas, y se multiplican al darlas.
Así que empecé a formar a osteópatas en este proceso neuro-somato-emocional.
Acababa de abrir la puerta a la transmisión cuando uno de mis pacientes se puso en contacto conmigo.
Complementariedad con una esencia común
Ingrid, que recibió el proceso, sintió inmediatamente un impacto poderoso y sin precedentes en su cuerpo.
Al día siguiente, se puso en contacto conmigo para preguntarme si estaba formando a profesionales para extender los beneficios de este proceso más allá de mi consulta.
Me ofreció su ayuda y su experiencia en formación e ingeniería de formación.
Después de reunirnos, nos propusimos un reto de locos: formar a practicantes no osteópatas en el proceso.
El nacimiento del proceso Neurolink
Neurolink nació de la combinación de nuestros conocimientos, nuestras competencias complementarias y nuestro camino en el desarrollo personal.
Para nosotros era importante poner en marcha un programa de formación completo y de calidad que ofreciera un seguimiento real a los profesionales, tanto en la fase previa como en la posterior.
Tras varios meses de diseño, requisitos previos, materiales de marketing y comunicación, formamos a nuestra primera promoción de profesionales.